El refrigerante del motor es clave para mantener la temperatura adecuada, evitar sobrecalentamientos y proteger contra la corrosión. Popularmente se le llama anticongelante, ya que también evita que el líquido se congele en climas fríos. En los coches del Grupo Volkswagen (VW, Audi, Seat, Skoda), los más habituales han sido los refrigerantes G12 y G13, aunque hoy el estándar más moderno es el G12evo.

El G12, de color rojo o rosa, se introdujo a finales de los años 90. Basado en la tecnología OAT (Organic Acid Technology), ofrecía protección frente a la corrosión en motores de aluminio y hierro fundido, además de intervalos de mantenimiento muy largos (hasta 5 años o 200.000 km).
El G13, presentado en 2012, supuso una evolución del G12++. Se formuló con glicerina en lugar de glicoles derivados del petróleo, lo que lo hacía más respetuoso con el medio ambiente. Su color característico es violeta o púrpura y mantenía la misma capacidad de protección. Sin embargo, el G13 introdujo un elemento polémico: en algunos envases se incluía una bolsa de silicato (un aditivo extra de protección anticorrosiva) que, al degradarse, podía desprender partículas y generar sedimentos en el circuito de refrigeración. Esto provocaba problemas en bombas de agua, radiadores y conductos, especialmente si se mezclaba con otros refrigerantes o no se sustituía a tiempo.
Estos inconvenientes, sumados a la confusión entre G12, G12+, G12++ y G13, llevaron al Grupo Volkswagen a desarrollar el G12evo, el nuevo estándar. El G12evo tiene un color violeta-rosado y mantiene la tecnología OAT, pero elimina la necesidad de aditivos externos como el silicato. Ofrece una protección más estable a largo plazo, mayor resistencia a temperaturas extremas y es totalmente compatible con los refrigerantes anteriores de la familia G12 y G13. Lo único que nunca debe hacerse es mezclarlo con el antiguo G11 (verde/azul, tecnología inorgánica), ya que puede provocar formación de lodos.
En la práctica, si tu coche llevaba G12 o G13, lo recomendable hoy es rellenar o sustituir con G12evo, ya que es su evolución oficial, más moderna y con mayor durabilidad. Volkswagen indica que puede durar toda la vida útil del vehículo, aunque lo ideal es revisarlo cada 5 años o cambiarlo al realizar reparaciones en el sistema de refrigeración.
En conclusión, los refrigerantes G12 y G13 han sido muy utilizados durante años, pero el G13 presentó problemas derivados de la famosa bolsa de silicato. El G12evo es la solución definitiva: más estable, ecológico y compatible, garantizando la máxima protección del motor frente a corrosión y temperaturas extremas.